domingo, agosto 3, 2025
Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita
Inicio Política

1.4 billones será la inversión del Plan de Desarrollo que se analizará desde mañana en el Concejo

El Bellanita Por El Bellanita
enero 3, 2023
in Política
0
1.4 billones será la inversión del Plan de Desarrollo que se analizará desde mañana en el Concejo
118
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Entre este viernes y el 26 de mayo el Alcalde, Óscar Andrés Pérez, convocó al Concejo Municipal para debatir y dar trámite al proyecto de acuerdo por el cual se adoptaría el Plan de Desarrollo para los próximos 3 años y medio en la ciudad.

Encuentre al final el proyecto de acuerdo del Plan de Desarrollo

Hablamos con Carlos Alberto Pinto Santa, Secretario de Planeación, que tiene a su cargo el diseño de este documento, para conocer sus alcances:

Related posts

William Ortega Rojas vinculado con entramado de corrupción en Afinia

William Ortega fue vinculado en entramado de corrupción en Afinia

mayo 6, 2024
Alcaldesa Lorena González radicó Plan de Desarrollo en el Concejo de Bello

2.4 billones es la proyección del Plan de Desarrollo de Bello

mayo 1, 2024

¿Qué impacto tendrá la COVID-19 en el Plan de Desarrollo de Bello?

Carlos Pinto: “El impacto que va a tener el COVID sobre el Plan de Desarrollo, nosotros le hicimos una prospectiva de cuál podría ser, pero aún hoy que no sabemos hasta cuándo va a ser el tiempo de confinamiento y que son inciertos los tiempos, sobre todo en los temas de cifras globales de presupuestos nacionales y locales, está sujeto el Plan a que seguramente en el futuro tenga que tener ajustes, pero nosotros preveíamos que ya iba a haber un impacto del COVID sobre el Plan de Desarrollo”

¿En qué temas específicos la COVID-19 condiciona el desarrollo del Plan?

C.P.: “Sobre todo, en los temas presupuestales, sin duda ahí hay un tema que condiciona el desarrollo del Plan. Algunos temas específicos que tienen que ver con los temas de salud, de seguridad y de riesgos, pero sobre todo esto va a afectar económicamente la dinámica del mundo en general”

¿Qué ha transformado la COVID-19 en el Plan de Desarrollo”

C.P.: “Es muy importante resaltar que la consideración de esta emergencia y el manejo que nosotros le dimos, nos ha permitido reafirmar dos ideales y los sueños del proyecto de ciudad que nosotros queríamos plasmar en el Plan de Desarrollo y nosotros, a propósito de eso, exaltamos los valores de la resiliencia y la solidaridad. Estuve atento al último Foro Urbano Mundial, que se hizo en febrero y en ese Foro se instaló y se le dio origen a la Red Mundial de Ciudad Resilientes y yo esperaría que, antes de que se acabe el cuatrienio, Bello haga parte de esa red. El otro valor que queremos resaltar es el de la solidaridad, porque en medio de esta pandemia hemos entendido que ese es uno de los valores que los ciudadanos nuestros han manifestado de distintas maneras, que son solidarios, por eso nuestro eslogan a partir de la presentación del Plan de Desarrollo, a partir de ahora, será “Juntos podemos””.

¿Cuál será el proyecto bandera de la Alcaldía para este cuatrienio?

C.P.: “La resiliencia tendrá como epicentro, y como el proyecto bandera de la Administración, la reactivación del Parque de Artes y Oficios y eso es una expresión de resiliencia física. Si ese edificio se reactiva y empezamos a tener actividades de arte y cultura allá y actividades institucionales, vamos a intentar refundar y, a propósito de nuestras dificultades, salir adelante”

¿Cuál es la composición del Plan de Desarrollo para Bello?

C.P.: “El Plan de Desarrollo se compone, técnicamente, de tres documentos: un diagnóstico, un componente estratégico y un plan cuatrienal de inversiones. El diagnóstico tuvo talleres territoriales, talleres sectoriales, porque hay ciudanía organizada en torno a ciertos sectores, talleres institucionales con la gente de la Administración y, por último, los datos estadísticos por sector. Este ejercicio ha ido intentando desde el comienzo cambiar la percepción ciudadana, que la ciudadanía entienda que aquí hay una apuesta por la participación. El componente estratégico es, fundamentalmente, la solución a las problemáticas que fueron priorizadas en ese diagnóstico. Nosotros entendemos este componente como la oportunidad para generar un cambio de paradigma.

¿Cuáles son las líneas claves para generar ese cambio de paradigma?

C.P.: “Consideramos estas claves: consideración de la agenda urbana global, recuperación de la confianza en lo público, determinación por acortar la brecha social, presencia institucional en el territorio, proyecto de largo aliento, porque el Alcalde ha entendido que no necesariamente él va a inaugurar algunos de los proyectos que emprendamos; una apuesta por la glocalidad, porque tenemos que aprovechar las potencialidades que tenemos, educación y cultura como elemento estructural,  giro de énfasis entre la forma y el fondo, porque ya no se trata de cantidad sino de calidad. Tenemos 301 indicadores pero de mucho impacto, las otras claves son la dimensión humana desde el funcionario público, la apropiación de la tecnología a favor del proyecto urbano y corresponsabilidad de las distintas secretarías en la gestión”.

¿En cuánto está presupuestada la inversión de este Plan de Desarrollo?

C.P.: “El total de la inversión es de 1.4 billones de pesos e incluyendo funcionamiento va a ser de 1.8 billones. Son los valores que a hoy son cautos, aunque tenemos una expectativa importante de hacer gestión con recursos.

¿Además del Parque de Artes y Oficios qué otros proyectos se destacan?

C.P.: “Del Pacto 1 por la seguridad: el observatorio de derechos humanos y del delito y una política pública de seguridad que queremos construir; en el Pacto 2 por una ciudad educada y educadora: la Casa del Maestro “Atenea”, adquirida y operando, una gestión para la construcción de dos megacolegios y terminar el del barrio París, Galileo que sería un proyecto de becas de educación superior, “Bello educativo 4.0”, el Parque de Artes y Oficios, gestión para la construcción del Instituto del Deporte y semilleros culturales y artísticos. En el Pacto 3 por la calidad institucional y el ordenamiento territorial: el Bulevar ciclocaminable, que queremos al menos terminar entre Madera y la Estación Bello, la sede administrativa nueva y la plaza de mercado. La estrategia de humanización del servicio público, el fortalecimiento de ingresos, la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Del Pacto 4 de atención a pandemias: gestión para el fortalecimiento de la Secretaría de Salud, la gestión  para la construcción de cinco plantas para el tratamiento de aguas rurales en conjunto con Corantioquia. En el Pacto 5: la protección de la primera infancia, creación de la unidad de atención a la primera infancia, dos CDI, un Centro Día para el adulto mayor, donde era el Teatro Rosalía, familias con entornos protectores, jóvenes gestores de cambio, mujeres empoderadas, caracterización de la población con discapacidad, fortalecimiento de las JAC y las JAL; en el Pacto 6: podemos destacar la estrategia de reactivación económica, las plataformas y componentes TIC para el fortalecimiento de la empleabilidad y el trabajo, la formación en economía naranja, “Bello 4.0” y en el Pacto 7: la reactivación de la agroindustria, el mejoramiento integral de barrios en Nueva Jerusalén y Granizal, el estudio del sistema de transporte público de mediana capacidad y la movilidad inteligente humana y sostenible”.

Otros proyectos de acuerdo serán debatidos

Además del trámite de este acuerdo, que representa la hoja de ruta para la ciudad durante este gobierno, se debatirán dos proyectos de acuerdo con los que, el Alcalde, propone otorgar un beneficio temporal sobre los intereses de mora de multas, originados por infracción a las normas de tránsito en la ciudad y otro que establece la Asignación Salarial para el Alcalde, el Personero y Contralor de Bello.

Estas sesiones se realizarán de manera virtual dadas las condiciones sanitarias que vive la ciudad y el país actualmente.

Descargue el PlanDescarga
Tags: Alcaldía de BelloMunicipio de BelloPlan de Desarrollo de Bello 2020 - 2023
Anterior Noticia

Bellanitas recuperados de la COVID-19 ya son 41

Siguiente Noticia

Mellizos nacieron en ambulancia de los Bomberos de Bello

Siguiente Noticia
Mellizos nacieron en ambulancia de los Bomberos de Bello

Mellizos nacieron en ambulancia de los Bomberos de Bello

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED NEWS

Este miércoles, 9 de noviembre, se va el agua en Bello

Este miércoles en la noche se va el agua en Niquía

5 años ago
Precandidatos a la Alcaldía de Bello: en una carrera por el reconocimiento

Precandidatos a la Alcaldía de Bello: en una carrera por el reconocimiento

3 años ago
Centro Regional Aburrá Norte Cámara de Comercio de Medellín en Bello

Cámara de Comercio de Medellín abre Centro de Transformación Digital en Bello

1 año ago
En Bello nos rajamos en cultura vial 

En Bello nos rajamos en cultura vial 

3 años ago

FOLLOW US

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ambiental
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Política
  • Uncategorized

BROWSE BY TOPICS

Afectados por la PTAR Bello Alcaldía de Bello Bandas delincuenciales de Bello Bello Bello Elige 2023 Bomberos de Bello Candidatos a la Alcaldía de Bello Candidatos al Concejo de Bello Centro Comercial Parque Fabricato Cerro Quitasol Ciudad de los Artistas Coronavirus en Bello covid-19 COVID-19 en Bello Dirección para las mujeres de Bello DonDECIDErio Emergencias en Bello EPM EPM en Bello Gestión del Riesgo de Bello INDER Bello Interrupción de agua en Bello Lorena González Mi Ciudad de los Artistas Movilidad en Bello Municipio de Bello PAE en Bello Parque Fabricato Plaza de Mercado de Bello Policía de Bello PTAR Aguas Claras PTAR Bello Sebastián Villa Secretaría de Cultura de Bello Secretaría de Educación de Bello Secretaría de Movilidad de Bello Secretaría de Obras Públicas Secretaría de Salud de Bello Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Bello Talento Bellanita Teatro en Bello vacunacion covid-19 en Bello Área Metropolitana del Valle de Aburrá Área Protegida Cerro Quitasol Óscar Andrés Pérez

POPULAR NEWS

  • Centro Comercial Puerta del Norte en Bello

    Puerta del Norte sigue en el top de más tráfico en Colombia

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bellanita, ¿sabe su barrio o vereda a qué comuna pertenece?

    303 Comparte
    Compartir 303 Tweet 0
  • Precandidatos a la Alcaldía de Bello: en una carrera por el reconocimiento

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién es Lorena González, nueva candidata a la Alcaldía de Bello?

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bellanitas podrán inscribir su cédula en 35 puestos de votación hasta el 13 de julio

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita

Medio de Comunicación hiperlocal. Los bellanitas aportan a la construcción de la agenda informativa a través de reportes, denuncias, opiniones, imágenes de la ciudad y de su entorno.

Recent News

  • Emergencia en Granizal deja hasta el momento 13 muertos y 12 desaparecidos
  • 10 personas han sido reportadas como fallecidas en deslizamiento en Granizal
  • Alerta por posible deslizamiento en Granizal y desbordamiento de quebrada en Zamora

Category

  • Ambiental
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Política
  • Uncategorized

Recent News

Atención emergencia en Granizal

Emergencia en Granizal deja hasta el momento 13 muertos y 12 desaparecidos

junio 26, 2025
Deslizamiento en Granizal

10 personas han sido reportadas como fallecidas en deslizamiento en Granizal

junio 25, 2025
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.