domingo, agosto 3, 2025
Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita
Inicio Inicio

El virus que “mamertizó” al país

El Bellanita Por El Bellanita
abril 22, 2020
in Inicio, Opinión
0
El virus que “mamertizó” al país
105
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Alexánder Hernández Marín / @alexanderjhm

La decisión del presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, de alargar la cuarentena hasta el próximo 11 de mayo sorprendió a más de un ciudadano. En un país polarizado como el nuestro, muchos dirán que se pasó de bando, que “se les mamó” a los empresarios, a las grandes fortunas, en una palabra: que se “mamertizó”, por el hecho de “privilegiar” la vida sobre cualquier otro interés o actividad, por ejemplo, la que llamamos economía, como si se pudieran separar.

Related posts

Un nuevo personero, viejas dudas

abril 28, 2024

Habrá mejoras en infraestructura vial de Bello

octubre 27, 2023

Pero el primer mandatario no se convirtió en ningún “mamerto”; él tomó una decisión apenas lógica y necesaria. También hay que aclarar que eso que denominamos economía no está parada, sino que marcha a otro ritmo: uno muy lento, precisamente, porque las personas se tienen que resguardar, lo que reduce las utilidades. En cuanto a los bancos: ellos nunca pierden, pero ese es otro tema.

El término “mamerto”, según el Diccionario de Americanismos de la Asociación de Academias de Lengua Española tiene cuatro significados, entre ellos: “Miembro del Partido Comunista de Colombia”. Al significado le sigue la abreviatura: “desp.”, es decir, despectivo. La historia de esta palabra no es el tema central de esta columna (si les interesa su origen basta con un rápido rastreo por internet). Mi interés es precisar qué significado puede llegar a adquirir hoy en nuestro país.

“Marmerto” es para muchos un insulto y para otros un halago. Por lo general, lo utilizan ciudadanos que se identifican con las posiciones de derecha para denominar a otros que lo hacen con posiciones de izquierda o progresistas.

Pero ¿a qué llamamos posiciones de derecha, de izquierda o progresistas? En mi opinión, es absurdo encasillar a las personas en un tipo de pensamiento, como si los seres humanos solo pudiéramos habitar el mundo  y experimentarlo a través de una sola perspectiva de la realidad. Sin embargo, no miento cuando digo que muchas personas se autodefinen como de derecha o de izquierda, e incluso rigen sus vidas por ideologías derivadas de estas posiciones.

Muchos de los que se hacen llamar de derecha tienden a identificarse con pensamientos conservadores en cuanto a la economía, las tradiciones, la religión, el manejo de la autoridad y la manera de gobernar. Algunas de las expresiones de las posiciones de derecha son la defensa férrea de la propiedad privada, ante cualquier otro interés público; la preferencia por una menor participación del Estado en la regulación de los negocios; el individualismo frente a la colectividad; las diferencias sociales como producto del esfuerzo o no de los individuos, entre otras.

Por su parte, muchos de los que se autodefinen de izquierda o progresistas dicen privilegiar y defender la igualdad social como una búsqueda que incluya el ejercicio de los derechos, sin distinciones por el origen o cualquier otro factor; así mismo, proponen una mayor participación del Estado en la regulación de la economía, y un fortalecimiento de la colectividad social frente a la individualidad; identifican en la autoridad una figura de justicia más que de orden; además, ven con mejores ojos el bien común que el bien privado. Lo anterior, se expresa en reivindicaciones sindicales por los derechos de los trabajadores, en el reclamo de mejores condiciones del sistema de salud y una crítica constante al modelo económico capitalista, etc.

A raíz de la actual pandemia, es notable cómo las prioridades han cambiado en casi todo el mundo. Ciudadanos, gobernantes, políticos, líderes comunitarios y demás actores sociales encuentran en las acciones conjuntas, colaborativas y solidarias la principal salida a una situación que, aunque nos tiene a todos aislados, requiere del compromiso colectivo para evitar la propagación del coronavirus. Es así como vemos que con cada contagio y con cada víctima, las miradas de muchos, que tradicionalmente hemos identificado como de derecha, han ido desplazándose para dar lugar a otras que podríamos decir son más cercanas a las que se han denominado ideas de izquierda o progresistas, en otras palabras, se han “mamertizado”.

Por estos días, no son pocos los que consideran que el sistema de salud requiere más atención, que los empresarios deben pensar más en sus trabajadores y menos en sus utilidades, que nadie se debe quedar sin trabajo, que la banca gana demasiado, que muchos futbolistas facturan sueldos exagerados frente a lo que devengan médicos y maestros, que todos debemos pensar en el bienestar colectivo y no en los intereses particulares, que el Estado tiene la obligación de tomar decisiones para asegurar el bienestar común, que somos iguales y tenemos el mismo derecho a acceder a las mismas oportunidades que nos permitan vencer la enfermedad COVID-19.

La polarización política, que nos han enquistado en las últimas décadas los liderazgos mezquinos tanto de los que se reconocen de izquierda como los que se autodefinen de derecha, nos ha llevado a utilizar la palabra “mamerto” para llamar, despectivamente, a aquellos que tiene ideas diferentes a las tradicionales y predominantes de quienes han ostentado el poder en Colombia por más de 200 años. Pero una situación excepcional, causada por un virus, ha “mamertizado” a todo un país, esto no significa, para nada, un triunfo ideológico de la izquierda; es, más bien, la demostración de que nos podemos mover, aunque sea un poco, por fuera de esas ideas hegemónicas que han dominado nuestra democracia.

______

Alexander Hernández es Comunicador social-periodista y docente universitario. Magíster en Estudios Humanísticos y especialista en Docencia Universitaria Investigativa.

Correo: alexander.hernandezma@gmail.com

Tags: Columnistas El Bellanitacovid-19Opinión
Anterior Noticia

Participe mañana en la charla sobre la PTAR Bello

Siguiente Noticia

¿Por qué llamamos “la COVID-19” al nuevo Coronavirus?

Siguiente Noticia
¿Por qué llamamos “la COVID-19” al nuevo Coronavirus?

¿Por qué llamamos “la COVID-19” al nuevo Coronavirus?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED NEWS

Capturado presunto coordinador del Grupo Delincuencial “Niquía”

Capturado presunto coordinador del Grupo Delincuencial “Niquía”

5 años ago
Estos son los mejores docentes de Bello

Estos son los mejores docentes de Bello

4 años ago

Hay cierres en la Vía La Banca por labores de reparación

2 años ago
Problemática de seguridad de Bello fue tema en Consejo de Seguridad Departamental

Problemática de seguridad de Bello fue tema en Consejo de Seguridad Departamental

5 años ago

FOLLOW US

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ambiental
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Política
  • Uncategorized

BROWSE BY TOPICS

Afectados por la PTAR Bello Alcaldía de Bello Bandas delincuenciales de Bello Bello Bello Elige 2023 Bomberos de Bello Candidatos a la Alcaldía de Bello Candidatos al Concejo de Bello Centro Comercial Parque Fabricato Cerro Quitasol Ciudad de los Artistas Coronavirus en Bello covid-19 COVID-19 en Bello Dirección para las mujeres de Bello DonDECIDErio Emergencias en Bello EPM EPM en Bello Gestión del Riesgo de Bello INDER Bello Interrupción de agua en Bello Lorena González Mi Ciudad de los Artistas Movilidad en Bello Municipio de Bello PAE en Bello Parque Fabricato Plaza de Mercado de Bello Policía de Bello PTAR Aguas Claras PTAR Bello Sebastián Villa Secretaría de Cultura de Bello Secretaría de Educación de Bello Secretaría de Movilidad de Bello Secretaría de Obras Públicas Secretaría de Salud de Bello Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Bello Talento Bellanita Teatro en Bello vacunacion covid-19 en Bello Área Metropolitana del Valle de Aburrá Área Protegida Cerro Quitasol Óscar Andrés Pérez

POPULAR NEWS

  • Centro Comercial Puerta del Norte en Bello

    Puerta del Norte sigue en el top de más tráfico en Colombia

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bellanita, ¿sabe su barrio o vereda a qué comuna pertenece?

    303 Comparte
    Compartir 303 Tweet 0
  • Precandidatos a la Alcaldía de Bello: en una carrera por el reconocimiento

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién es Lorena González, nueva candidata a la Alcaldía de Bello?

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bellanitas podrán inscribir su cédula en 35 puestos de votación hasta el 13 de julio

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita

Medio de Comunicación hiperlocal. Los bellanitas aportan a la construcción de la agenda informativa a través de reportes, denuncias, opiniones, imágenes de la ciudad y de su entorno.

Recent News

  • Emergencia en Granizal deja hasta el momento 13 muertos y 12 desaparecidos
  • 10 personas han sido reportadas como fallecidas en deslizamiento en Granizal
  • Alerta por posible deslizamiento en Granizal y desbordamiento de quebrada en Zamora

Category

  • Ambiental
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Política
  • Uncategorized

Recent News

Atención emergencia en Granizal

Emergencia en Granizal deja hasta el momento 13 muertos y 12 desaparecidos

junio 26, 2025
Deslizamiento en Granizal

10 personas han sido reportadas como fallecidas en deslizamiento en Granizal

junio 25, 2025
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.