domingo, agosto 3, 2025
Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita
Inicio Opinión

En Bello nos rajamos en cultura vial 

El Bellanita Por El Bellanita
enero 3, 2023
in Opinión
0
En Bello nos rajamos en cultura vial 
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Editorial

Sabemos la fama que carga Bello porque pareciera que en nuestras calles no aplicara el uso de casco para motociclistas, pero esa apenas es la punta del iceberg. La cultura de los bellanitas en la vía deja muy mal parada a la ciudad. 

Como en otras problemáticas del territorio, el ciudadano bellanita siempre está buscando trasladar la responsabilidad a las instituciones del Estado, para que al final nadie se haga cargo. En nuestras vías se actúa señalando a los agentes y funcionarios de la Secretaría de Movilidad como los únicos causantes del desorden, cuando solo son una parte del eslabón. Es cierto que no ejercen control en zonas en las que deberían, que algunos han acudido a la deleznable práctica del billete debajo de los documentos, que la priorización de la realización de retenes por encima de la garantía de un tráfico fluido genera cada vez más rechazo y que los desaciertos de la alta dirección de la Secretaría afectan la movilidad, pero esos se suman entre los aspectos a mejorar, entre los que hay que involucrar a los demás actores de la vía.  

Related posts

Un nuevo personero, viejas dudas

abril 28, 2024
Petro y el desafío del buen gobierno en Colombia

Petro y el desafío del buen gobierno en Colombia

septiembre 23, 2023

Presenciar el momento en el que un semáforo pasa a rojo en Bello es asistir a una clase de infracciones de tránsito. Motociclistas sin casco, motociclistas y conductores de vehículos que se pasan sin atender la restricción y cuando la luz pasa a verde, la largada de un Gran Premio de la Formula 1 se queda en palotes, como dirían las mamás. Somos una ciudad que vive de afán, poniendo en riesgo la vida de quienes comparten la vía. La pirámide de la movilidad, en la que el peatón es prioridad, no aplica en nuestro asfalto. Aquí es raro ver que un conductor ceda el paso a un peatón y si lo hace los pitos desesperados no se hacen esperar.  

Con el tiempo la situación se ha convertido en un hazmerreir más para quienes acostumbran a hablar mal de Bello o reírse de él y esas críticas foráneas tienen todo el sustento. Salir a nuestras calles es poner a prueba, en su máxima expresión, esa premisa de la educación vial que dice que “hay que conducir a la defensiva”.

Si de ciclistas urbanos y recreativos hablamos el tema tiene bastante calado, empezando por las señaladas ciclorrutas que la inconciencia las ha convertido en parqueaderos. El colectivo Bellocicleta por años gestionó acciones que permitieran la implementación en la ciudad de infraestructura para las bicicletas y después de apoyar un estudio de origen destino, junto a la Universidad EAFIT, se pudo determinar que estas vías exclusivas sí eran necesarias en el territorio y la voluntad política de la Alcaldía y el Área Metropolitana lo hicieron posible, pero hoy es un proyecto que no logra garantizar una movilidad segura para los usuarios, más sigue generando críticas porque hay ciudadanos que no las consideran necesarias. El debate continúa, mientras Sebastián Mattos, líder del colectivo, responde que “Ámsterdam no se construyó en un día”, refiriéndose a la ciudad que es referente internacional en la materia. 

Pero no dejemos de hablar de ciclistas porque muchos también son infractores que creen que movilizarse en bicicleta es tener licencia para pasarse las normas de tránsito por la faja. Transitan en contravía, por los andenes, también se pasan semáforos en rojo. Que alguien les diga que deben acogerse a las normatividad. 

Cambiando de tercio llegamos al mal parqueo. En tremendo dolor de cabeza se ha convertido esta problemática. En muchos barrios las rutas de buses, el carro recolector de basuras y hasta vehículos  livianos se quedan atascados ante los vehículos parqueados a lado y lado de la vía, sobre todo en sectores que tienen calles muy estrechas. Y aquí sí como diría el adagio popular: “tienen para el whisky, pero no para los hielos”. Bello se convirtió en un parqueadero público a cielo abierto. El mal parqueo en la ciudad tiene tanto de ancho como de largo: no hay parqueadero para tanto carro, pero entonces que no falte el sentido común, porque finalmente la calle es de todos. ¿La acción del Tránsito? De espectador, de vez en cuando y haciendo favores. Los agentes realizan uno que otro operativo de control, algunos de ellos en cuadras en las que evidentemente le están haciendo el favor a un amigo. No puede ser que lleguen a una cuadra específica, hagan control, pero no pase nada con las cuadras que la circundan. No crean boba a la ciudadanía. Sí se va a consolidar una directriz con la que hagan control a esta problemática que sea en todo el territorio bellanita, no escogiendo sectores.  

Para finalizar, es necesario poner de presente otro aspecto que afecta la movilidad en Bello: la actitud de “dueño de la vía” que asumen conductores de servicio público. En nuestras calles pareciera ser ley que a los buses de Hato Viejo y Bellanita y a los taxis hay que darles prevalencia en la vía solo por ser ellos. No respetan pares, semáforos, señalizaciones horizontales. Aunque lleves la vía, aunque seas peatón, hay que dar la vía a buses y taxis… y si no lo haces no falta la intención de tirarte el carro encima. Sí, hay que decirlo: son desadaptados al volante. Las empresas de transporte público de la ciudad deberían generar procesos internos de formación que hagan entender a quienes conducen sus flotas que son un actor más en la vía, no el único. Por su puesto en estos gremios hay conductores que se destacan por su servicio, amabilidad y cumplimiento de la ley, que deberían servir de referente a quienes hemos llamado “Las mulas de Bello”.

El crecimiento demográfico de la ciudad, la flexibilización de créditos para la adquisición de vehículos y el atraso en la construcción de vías que garanticen la fluidez vehicular, han generado una presión en la movilidad, pero la acción de la administración municipal no es la única que deberíamos exigir, a nuestra calles y carreras hay que asumirlas como espacios para todos en los que debemos convivir, por eso cada actor tiene que poner de su parte para que unidos logremos humanizar la vía.  

Tags: Cultural vial en BelloSecretaria de Movilidad de Bello
Anterior Noticia

En dos semanas inicia la construcción de la primera etapa del Parque de Artes y Oficios de Bello

Siguiente Noticia

En Bello también se disfruta del Festival Dulcemanía

Siguiente Noticia
En Bello también se disfruta del Festival Dulcemanía

En Bello también se disfruta del Festival Dulcemanía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED NEWS

Daniel Quintero Espitia Candidato al Concejo de Bello

Daniel Quintero Espitia encabeza el Pacto Histórico al Concejo de Bello

2 años ago
Plaza de mercado de Bello

Plaza de mercado de Bello lleva un 56% de avance

2 años ago
Centro Comercial Puerta del Norte en Bello

Puerta del Norte sigue en el top de más tráfico en Colombia

2 años ago
“Ración para consumir en casa” fue entregada a estudiantes bellanitas

“Ración para consumir en casa” fue entregada a estudiantes bellanitas

5 años ago

FOLLOW US

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ambiental
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Política
  • Uncategorized

BROWSE BY TOPICS

Afectados por la PTAR Bello Alcaldía de Bello Bandas delincuenciales de Bello Bello Bello Elige 2023 Bomberos de Bello Candidatos a la Alcaldía de Bello Candidatos al Concejo de Bello Centro Comercial Parque Fabricato Cerro Quitasol Ciudad de los Artistas Coronavirus en Bello covid-19 COVID-19 en Bello Dirección para las mujeres de Bello DonDECIDErio Emergencias en Bello EPM EPM en Bello Gestión del Riesgo de Bello INDER Bello Interrupción de agua en Bello Lorena González Mi Ciudad de los Artistas Movilidad en Bello Municipio de Bello PAE en Bello Parque Fabricato Plaza de Mercado de Bello Policía de Bello PTAR Aguas Claras PTAR Bello Sebastián Villa Secretaría de Cultura de Bello Secretaría de Educación de Bello Secretaría de Movilidad de Bello Secretaría de Obras Públicas Secretaría de Salud de Bello Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Bello Talento Bellanita Teatro en Bello vacunacion covid-19 en Bello Área Metropolitana del Valle de Aburrá Área Protegida Cerro Quitasol Óscar Andrés Pérez

POPULAR NEWS

  • Centro Comercial Puerta del Norte en Bello

    Puerta del Norte sigue en el top de más tráfico en Colombia

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bellanita, ¿sabe su barrio o vereda a qué comuna pertenece?

    303 Comparte
    Compartir 303 Tweet 0
  • Precandidatos a la Alcaldía de Bello: en una carrera por el reconocimiento

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién es Lorena González, nueva candidata a la Alcaldía de Bello?

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bellanitas podrán inscribir su cédula en 35 puestos de votación hasta el 13 de julio

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita

Medio de Comunicación hiperlocal. Los bellanitas aportan a la construcción de la agenda informativa a través de reportes, denuncias, opiniones, imágenes de la ciudad y de su entorno.

Recent News

  • Emergencia en Granizal deja hasta el momento 13 muertos y 12 desaparecidos
  • 10 personas han sido reportadas como fallecidas en deslizamiento en Granizal
  • Alerta por posible deslizamiento en Granizal y desbordamiento de quebrada en Zamora

Category

  • Ambiental
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Política
  • Uncategorized

Recent News

Atención emergencia en Granizal

Emergencia en Granizal deja hasta el momento 13 muertos y 12 desaparecidos

junio 26, 2025
Deslizamiento en Granizal

10 personas han sido reportadas como fallecidas en deslizamiento en Granizal

junio 25, 2025
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.