sábado, agosto 2, 2025
Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita
Inicio Noticias

Así funciona el mercado energético en Colombia

El Bellanita Por El Bellanita
marzo 1, 2023
in Noticias
0

Imagen: EPM

0
SHARES
124
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El proceso para que la energía eléctrica salga de una hidroeléctrica y llegue hasta una casa, a cientos de kilómetros de distancia, tiene un complejo entramado de actores que participan y garantizan la prestación del servicio. Aquí le explicamos la trastienda de uno de los servicios públicos esenciales.

Actividades tan cotidianas como encender un televisor o cargar un teléfono celular son posibles gracias al funcionamiento de un complejo negocio en el que empresas de servicios públicos y actores autorizados por el Gobierno Nacional transan para establecer el volumen de compra y las tarifas de la energía.

Related posts

Atención emergencia en Granizal

Emergencia en Granizal deja hasta el momento 13 muertos y 12 desaparecidos

junio 26, 2025
Deslizamiento en Granizal

10 personas han sido reportadas como fallecidas en deslizamiento en Granizal

junio 25, 2025

Para comenzar a explicar ese mercado hay que sentar las bases del esquema en el que se compra y vende la energía eléctrica en Colombia. Lo primero es que son, por lo menos, cinco tipos de agentes: generadores, transmisores, distribuidores, comercializadores y consumidores. 

Los generadores son los encargados de producir por medio de fuentes de energía como las centrales hidroeléctricas (como Guatapé o Hidroituango), termoeléctricas o eólicas; los transmisores son los encargados de transportar, en largas distancias, la energía desde las fuentes de generación hasta las subestaciones, a través de redes que operan a altas tensiones; los distribuidores llevan la energía hasta el consumidor final a través de las redes y los comercializadores se encargan de la venta a los usuarios.

En el mercado de energía en Colombia hay otro actor clave: la CREG (Comisión de Regulación de Energía y Gas). En Colombia es la entidad que regula los mercados de transmisión y distribución, así como el precio en el que se vende la energía a los consumidores pequeños como los hogares. El resto de las interacciones se realizan en condiciones de mercado, es decir, regido por leyes de oferta y demanda. 

Diego León González Ochoa, ingeniero civil con 27 años de experiencia en empresas del sector eléctrico como ISA, XM e Isagén, explica que tal y como se negocia hasta la fecha hay que diferenciar dos modelos de compra y venta de energía que son distintos: el de los pequeños consumidores (hogares y pequeños locales comerciales) y el mercado mayorista que está enfocado en las grandes industrias. También agregó que hay que tener en cuenta que un mercado como el colombiano depende en buena medida de las temporadas de lluvias:

“También hay que tener en cuenta cómo varía la oferta de generación que está influida, en gran medida, en función de la hidrología porque en el país cerca del 70 % de la energía se genera a través de las hidroeléctricas. Cuando hay altas lluvias hay alta probabilidad de generar energía a través del agua y puede haber una gran oferta. Por el contrario, la oferta disminuye cuando hay sequía y los embalses están más secos”, señala González.

El experto explica, sin embargo, que no siempre los precios de la energía disminuyen para el usuario final porque las empresas tienen que planear la capacidad de generar energía en los meses siguientes cuando se avecinen tiempos de sequía o de menos lluvias. 

El anuncio del Gobierno nacional

El jueves 26 de enero, el presidente Gustavo Petro informó, vía Twitter, que en beneficio de los consumidores retomaría las funciones de control y la administración de servicios públicos que el Gobierno Nacional había delegado en las comisiones reguladoras desde 1994. Aún no es claro el impacto que tendría este anuncio en el costo de las tarifas de energía eléctrica que pagan los colombianos y eso cómo afecta las funciones delegadas a la CREG.  

Tags: EPM en BelloMercado energético
Anterior Noticia

Festival internacional de Capoeira se podrá disfrutar en Parque Fabricato

Siguiente Noticia

Puerta del Norte sigue en el top de más tráfico en Colombia

Siguiente Noticia
Centro Comercial Puerta del Norte en Bello

Puerta del Norte sigue en el top de más tráfico en Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED NEWS

Entienda cómo será la interrupción de acueducto este fin de semana en Bello

Entienda cómo será la interrupción de acueducto este fin de semana en Bello

3 años ago
En Bello entregan PAE para 8 días restantes del calendario escolar

En Bello entregan PAE para 8 días restantes del calendario escolar

4 años ago
Dos bellanitas al Festival de Cannes

Dos bellanitas al Festival de Cannes

5 años ago
Este jueves habrá asesoría sobre cupos escolares en El Pinar

Este jueves habrá asesoría sobre cupos escolares en El Pinar

5 años ago

FOLLOW US

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ambiental
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Política
  • Uncategorized

BROWSE BY TOPICS

Afectados por la PTAR Bello Alcaldía de Bello Bandas delincuenciales de Bello Bello Bello Elige 2023 Bomberos de Bello Candidatos a la Alcaldía de Bello Candidatos al Concejo de Bello Centro Comercial Parque Fabricato Cerro Quitasol Ciudad de los Artistas Coronavirus en Bello covid-19 COVID-19 en Bello Dirección para las mujeres de Bello DonDECIDErio Emergencias en Bello EPM EPM en Bello Gestión del Riesgo de Bello INDER Bello Interrupción de agua en Bello Lorena González Mi Ciudad de los Artistas Movilidad en Bello Municipio de Bello PAE en Bello Parque Fabricato Plaza de Mercado de Bello Policía de Bello PTAR Aguas Claras PTAR Bello Sebastián Villa Secretaría de Cultura de Bello Secretaría de Educación de Bello Secretaría de Movilidad de Bello Secretaría de Obras Públicas Secretaría de Salud de Bello Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Bello Talento Bellanita Teatro en Bello vacunacion covid-19 en Bello Área Metropolitana del Valle de Aburrá Área Protegida Cerro Quitasol Óscar Andrés Pérez

POPULAR NEWS

  • Centro Comercial Puerta del Norte en Bello

    Puerta del Norte sigue en el top de más tráfico en Colombia

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bellanita, ¿sabe su barrio o vereda a qué comuna pertenece?

    303 Comparte
    Compartir 303 Tweet 0
  • Precandidatos a la Alcaldía de Bello: en una carrera por el reconocimiento

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién es Lorena González, nueva candidata a la Alcaldía de Bello?

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bellanitas podrán inscribir su cédula en 35 puestos de votación hasta el 13 de julio

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita

Medio de Comunicación hiperlocal. Los bellanitas aportan a la construcción de la agenda informativa a través de reportes, denuncias, opiniones, imágenes de la ciudad y de su entorno.

Recent News

  • Emergencia en Granizal deja hasta el momento 13 muertos y 12 desaparecidos
  • 10 personas han sido reportadas como fallecidas en deslizamiento en Granizal
  • Alerta por posible deslizamiento en Granizal y desbordamiento de quebrada en Zamora

Category

  • Ambiental
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Política
  • Uncategorized

Recent News

Atención emergencia en Granizal

Emergencia en Granizal deja hasta el momento 13 muertos y 12 desaparecidos

junio 26, 2025
Deslizamiento en Granizal

10 personas han sido reportadas como fallecidas en deslizamiento en Granizal

junio 25, 2025
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.