La Alcaldía de Bello informó que avanza en la instalación de un sistema de conexiones seguras para entregar agua en la vereda Granizal, en el marco de una estrategia que realiza en articulación con EPM.
La administración local indicó que “para materializar esta solución, se han realizado recorridos técnicos y adelantado intervenciones que incluyen la instalación de nuevas mangueras, donde ya se ha instalado una infraestructura de más de 1 kilómetro de tubería de 110 milímetros, la habilitación de tanques de recepción y la entrega de bidones para el almacenamiento”., agregando que “a la fecha, se cuenta con 118 bidones en operación, entre ellos varios de 5 mil litros, ampliando la capacidad de atención y entregando un promedio de 290 metros cúbicos al día, trabajando de lunes a lunes, sin interrupciones”.

Según la Alcaldía, la emergencia que se presentó el pasado 24 de junio destruyó conexiones ilegales con mangueras que algunos sectores usaban para abastecerse desde un túnel de conducción de EPM. La pérdida de ese sistema provocó un desabastecimiento que se busca mitigar con una nueva red de mangueras técnicas, tanques de recepción y bidones, con una inversión que supera los 2.000 millones de pesos.
Para la gestión definitiva que garantice agua potable en esta zona de la ciudad, la alcaldía puntualizó que “radicó ante el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio un proyecto para la construcción de un sistema alternativo de acueducto, que permitirá garantizar el suministro de agua potable a la comunidad de Granizal”.
Durante las primeras horas de este viernes, 17 de octubre, habitantes de Granizal saldrán a las calles a manifestar su inconformidad, pues consideran que la situación no ha sido atendida, por eso esperan respuestas del Gobierno Nacional y la alcaldía bellanita.