domingo, agosto 3, 2025
Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita
Inicio Opinión

No es solo nuestra culpa

El Bellanita Por El Bellanita
enero 3, 2023
in Opinión
0
No es solo nuestra culpa
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Editorial

Las últimas decisiones de los gobiernos nacional, departamental y municipal, han estado acompañadas de mensajes en los que los funcionarios públicos intentan trasladar la culpa del estado actual de la pandemia al comportamiento de los ciudadanos y no, no es tan así. A los gobernantes les cabe la culpa tanto como a cada ciudadano que dejó de extremar las medidas.

Desde que en el mundo se empezó a hablar de la COVID-19, los epidemiólogos corrieron a sensibilizarnos sobre la importancia del lavado de manos, el uso correcto del tapabocas cubriendo boca y nariz y el distanciamiento físico, como las fórmulas que permitían, desde el fuero individual, alejar la probabilidad de contagiarnos con el SARS-CoV-2. Mientras en la esfera gubernamental, se establecieron las cuarentenas y confinamientos como las estrategias para evitar que los sistemas de salud colapsaran, ante la carencia de suficientes camas en las Unidades de Cuidados Intensivos, porque la enfermedad traía como complejidad la necesidad médica de respiradores mecánicos, cuando los pacientes se agravan. Esto sin contar que las UCI también deben estar dispuestas para atender otras patologías.

Related posts

Un nuevo personero, viejas dudas

abril 28, 2024
Petro y el desafío del buen gobierno en Colombia

Petro y el desafío del buen gobierno en Colombia

septiembre 23, 2023

Finalizando el mes de marzo, en Colombia, entramos en un confinamiento que fue extremo los dos primeros meses y que para junio tuvo el primer desacierto gubernamental: el Día sin IVA. No nos cuesta recordar lo que pasó en el comercio aquel 19 de junio, jornada comparable en ventas a las de un 23 de diciembre. Entre 10 y 15 días después se empezó a hablar de un pico significativo en el país y de ahí en más, cuando permanecimos en lo que llaman una «meseta», se empezaron a relajar las medidas. Claro está: no nos podíamos quedar encerrados, porque no había bolsillo que aguantara. 

Mientras esto pasaba, los gobernantes dijeron una y mil veces que durante esa cuarentena estricta en el país, lo que se buscaba era ganarle tiempo a la pandemia y los esfuerzos se concentraron en adquirir e instalar camas y Unidades de Cuidados Intensivos donde faltaban o no habían. Colombia pasó de tener 5.346 camas de UCI en febrero del año anterior a 11.607 que se reportan a la fecha, un avance significativo, un gran esfuerzo que dejó de ser acompañado por decisiones preventivas porque estas pasaron a darle prevalencia a la “reactivación económica”.

El Gobierno Nacional emprendió una gran campaña para promover el consumo y propuso adelantar la prima para finales de noviembre y poco hizo en materia pedagógica para preparar a los colombianos para una Navidad que, a todas luces, se tenía que vivir de manera distinta. En municipios como Bello, Medellín, Envigado y Sabaneta las alcaldías no escatimaron en alumbrados navideños y en el caso bellanita se dispusieron tarimas en el perímetro del Parque Santander, entre otras actividades decembrinas y de final de año.

Los mensajes desde la institucionalidad fueron claros: “si ponen alumbrados y programan actividades es para ir a verlas” y por eso no faltaron las aglomeraciones. La ciudadanía en masa asumió que, como los gobiernos programaban festividades, ellos también podían hacerlo en sus casas. Estas situaciones terminan siendo reflexiones que podría hacer cualquier parroquiano, por eso unos y otros relajaron las medidas de bioseguridad, mientras el virus se colaba entre aglomeraciones y fiestas caseras, que, dicho sea de paso, han carecido de control policial.

La región y el país viven una situación calamitosa que ha obligado a tomar decisiones restrictivas que muy bien pudieron enfrentarse con medidas desde el mes de noviembre. Lo que vivimos hoy no es solo el resultado de las tres primeras semanas de diciembre, sino la falta de mensajes congruentes por parte de la institucionalidad, pero algunos gobernantes siguen repitiendo que de todas maneras la tasa de mortalidad no es tan alta y eso es muy fácil decirlo cuando no son sus muertos.      

Con el que terminó hoy a las 5 de la mañana, se cumplen tres fines de semana de toques de queda continuo o cuarentenas, que han tenido como ingrediente adicional la desconexión entre entes gubernamentales. El mensaje se sigue escuchando, es cierto que cada uno de nosotros debió asumir otra actitud frente a la COVID-19, pero ante la incoherencia estatal, la responsabilidad tiene que ser compartida, no es solo nuestra culpa.  

Tags: COVID-19 en BelloEditorial
Anterior Noticia

“Acepto que cometí una infracción, pero nada justificaba que me golpearan”: ciudadano agredido por agentes de Tránsito de Bello

Siguiente Noticia

Estudiantes bellanitas regresan a clases, pero desde la virtualidad

Siguiente Noticia
Estudiantes bellanitas regresan a clases, pero desde la virtualidad

Estudiantes bellanitas regresan a clases, pero desde la virtualidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED NEWS

Establecimientos con venta de licor deben cerrar a las 10 de la noche

Establecimientos con venta de licor deben cerrar a las 10 de la noche

5 años ago
“Capacidad de los buses en Bello debe ser del 35%”: Secretario Rigoberto Arroyave

“Capacidad de los buses en Bello debe ser del 35%”: Secretario Rigoberto Arroyave

5 años ago
Daniel Quintero Espitia Candidato al Concejo de Bello

Daniel Quintero Espitia encabeza el Pacto Histórico al Concejo de Bello

2 años ago
Docentes y estudiantes de la Escuela de Música de Bello piden iniciar labores

Docentes y estudiantes de la Escuela de Música de Bello piden iniciar labores

5 años ago

FOLLOW US

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ambiental
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Política
  • Uncategorized

BROWSE BY TOPICS

Afectados por la PTAR Bello Alcaldía de Bello Bandas delincuenciales de Bello Bello Bello Elige 2023 Bomberos de Bello Candidatos a la Alcaldía de Bello Candidatos al Concejo de Bello Centro Comercial Parque Fabricato Cerro Quitasol Ciudad de los Artistas Coronavirus en Bello covid-19 COVID-19 en Bello Dirección para las mujeres de Bello DonDECIDErio Emergencias en Bello EPM EPM en Bello Gestión del Riesgo de Bello INDER Bello Interrupción de agua en Bello Lorena González Mi Ciudad de los Artistas Movilidad en Bello Municipio de Bello PAE en Bello Parque Fabricato Plaza de Mercado de Bello Policía de Bello PTAR Aguas Claras PTAR Bello Sebastián Villa Secretaría de Cultura de Bello Secretaría de Educación de Bello Secretaría de Movilidad de Bello Secretaría de Obras Públicas Secretaría de Salud de Bello Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Bello Talento Bellanita Teatro en Bello vacunacion covid-19 en Bello Área Metropolitana del Valle de Aburrá Área Protegida Cerro Quitasol Óscar Andrés Pérez

POPULAR NEWS

  • Centro Comercial Puerta del Norte en Bello

    Puerta del Norte sigue en el top de más tráfico en Colombia

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bellanita, ¿sabe su barrio o vereda a qué comuna pertenece?

    303 Comparte
    Compartir 303 Tweet 0
  • Precandidatos a la Alcaldía de Bello: en una carrera por el reconocimiento

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién es Lorena González, nueva candidata a la Alcaldía de Bello?

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bellanitas podrán inscribir su cédula en 35 puestos de votación hasta el 13 de julio

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita

Medio de Comunicación hiperlocal. Los bellanitas aportan a la construcción de la agenda informativa a través de reportes, denuncias, opiniones, imágenes de la ciudad y de su entorno.

Recent News

  • Emergencia en Granizal deja hasta el momento 13 muertos y 12 desaparecidos
  • 10 personas han sido reportadas como fallecidas en deslizamiento en Granizal
  • Alerta por posible deslizamiento en Granizal y desbordamiento de quebrada en Zamora

Category

  • Ambiental
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Política
  • Uncategorized

Recent News

Atención emergencia en Granizal

Emergencia en Granizal deja hasta el momento 13 muertos y 12 desaparecidos

junio 26, 2025
Deslizamiento en Granizal

10 personas han sido reportadas como fallecidas en deslizamiento en Granizal

junio 25, 2025
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.